Haciendo honor a nuestro nombre, haremos uso de una buena opinión de la música urbana latina desde una perspectiva diferente, y hoy te traemos 3 temas urbanos actuales que te elevarán tu autoestima.
Para nadie es un secreto que la música y las emociones están estrechamente ligados. La música puede llevarte por una montaña rusa de emociones… desde reír, enfurecerte, sentirte triste, sentirte feliz o animado, etc.
Pero para nadie es un secreto también que la música urbana es muy mal evaluada, catalogándola de música de violencia, delincuencia, drogas, y demás. Esto en cierta parte es verdad, puesto que la música urbana es “urbana”, sale del barrio, dice las cosas del barrio; sin embargo, no toda la música urbana (sea rap, dembow, reguetón, trap, etc.) tiene la misma temática; y desde siempre han existido canciones que hacen subir el ánimo y la autoestima, y no necesariamente por el ritmo, sino más bien por sus letras; pero lamentablemente de estas canciones nadie opina.
Así que… considerando que la autoestima es “el aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo”, y que esta autoestima puede estar muchas veces por el suelo, por las situaciones que vivimos… aquí te traemos algunas canciones que te gustarán y te elevarán tu autoestima.
Referentes de la música general
Saliendo de lo urbano, si hacemos una simple búsqueda en internet sobre las canciones más felices del mundo en español, encontraremos una lista de canciones, tales como: “Oye Cómo Va”, Celia Cruz; “La Bamba”, Ritchie Valens; “Vivir Mi Vida”, Marc Anthony; “Color Esperanza”, Diego Torres; “Ojalá Que Llueva”, JL Guerra; entre otras.
A estas le agregaría yo personalmente (no solo de urbano conozco yo): “Que Te Pasa”, Yuri”; “Mujer de las mil batallas”, Manuel Carrasco o Frank Reyes (si prefieren la bachata), “Que Bonita es esta Vida”, Jorge Celedron; “Libre Como Antes”, José José; Y entre mucha música cristiana, destaco: “Nada es imposible para Ti”, Hermana Glenda; “Creeré”, Tercer Cielo; “Vive Rie Vuela”, Lilly Goodman.
En Ingles: “Happy”, Pharrell Williams; “I Believe in you”, Celine Dion & il Divo;
Y una mención honorifica para este RAP CUBANO, de Al2 (Los Aldeanos) que se llama “Pa La Pinga el Mundo”. Creo que es la mejor canción que se le puede dedicar a alguien deprimido, alguien con ideas de suicidio. Que viva el Rap!
3 Temas urbanos del 2018 que te subirán la autoestima.
1. “Mi forma de Ser” - Farruko.
Este Trap medio R&B, bien suave, es un tema orientado a superar las críticas, a no cambiar por los demás, a ser autentico sin importar lo que digan, los que envidian.
Se enfoca en vivir la vida, porque es única y breve. A beber, a salir, a fumar, si eso es lo que tú quieres. A gastar el dinero que has ganado trabajando (“sudando”).
Esta canción es una de estas canciones que la puedes volver a reproducir una y otra vez sin cansarte.
Su coro básicamente encierra el concepto de la canción: “¿Tú no crees que yo sé que hablan de mí… que me envidian y tienen mano pa’ mi? ¡Que digan lo que quieran de mí!”.
Si un día te critican o quieren juzgarte por tu comportamiento, algunas acciones, o de la forma que gastas el dinero que te ganas trabajando… pues esta es tu canción… para aprender y para dedicar! ¡Recomendada.
2. “Real Guerrero” – Secreto el Famoso Biberón.
Esta canción, guiada por los sonidos del piano es el desahogo de una persona subestimada, que se superó y alcanzó el éxito. Destaca las precariedades de su pasado, la falta de ayuda que obtuvo, y que si alguien se ofende porque hoy “tiene aceite” (es un poco engreído) que lo disculpes… pero en medio sus necesidades no vió que ese ofendido le haya ayudado.
Tiene un video digno de ver. Enmarca la historia (de seguro muy repetida en nuestros países, Republica Dominicana, Puerto Rico) de un joven de escasos recursos que quiere jugar pelota (baseball) y no tiene los recursos para la vestimenta y equipos. Esta vestimenta le fue regalada por alguien, y el niño pudo practicar pelota, y posteriormente hacerse “Grandes Ligas”.
Secreto ya nos tiene acostumbrados a temas que nos impulsan, nos motivan, o nos ayudan a superar una situación (económica o sentimental) tales como “yo voy pa’ lante” ft. Poeta Callejero, “Amanecí contento”, “La Rumba”, “Mi Cumpleaños”, entre otras.
Así que… Canción recomendada y dedicada a esas personas que vienen de abajo y logran anteponerse a las situaciones, ¡Reales Guerreros!
3. “Guateque” – Vakeró.
Esta es una canción urbana, con sabor tropical, colores animados, que invita a dejar “el mal vivir” y en su lugar ¡bailar! Con un coro y contra voces femeninos, esta canción te inyectará energía como un buen café en la mañana.
Según su definición, Guateque o Huateque es una palabra utilizada en Cuba, México, Puerto Rico y España, que se le daba a las reuniones alegres en que se cantaba, bailaba, se bebía y se compartía. Este término básicamente era utilizado para esas fiestas de los 50’s y 60’s. Y precisamente el concepto de la canción nos lleva al baile y a la alegría.
No es la primera canción de este tipo de Vakeró. Podemos incluir en esta categoría la canción “Hoy se va a beber”, a la que también le hizo un remix (versión Bachata - Merengue) con el famoso bachatero Anthony Santos.
¿Qué otras canciones consideras tú que te motivan, te impulsan a seguir, o te elevan la autoestima?
Comentarios